![]() |
Madero asesinado |
El espiritismo que rodeó a Francisco I. Madero y su asesinato crearon un ambiente místico en los días siguientes a su muerte. Al acercarse la Semana Santa, en marzo de 1913. La gente esperaba que madero resucitará. Su tumba en el panteón Francés de la piedad, semejaba un hermoso jardín. Decenas de arreglos florales, coronas, hojas de poemas y pensamientos llenaban de luz aquel triste lugar. al acercarse la fecha esperada. El gobierno de Victoriano Huerta Tomo sus providencias: "pusieron soldados alrededor del panteón -escribió un testigo de la época-. Se temía se sacaran el cadáver. Pusieron guardias para que no dijeran que hoy domingo de resurrección había resucitad. Por más que hacen, a los ojos del pueblo, no es posible diferenciar a judas Iscariote de Huerta". Amanecio el esperado domingo y desde luego no paso nada. Sin embargo muchos dijeron que, desde su muerte, Madero había resucitado en la conciencia nacional.
Bibliografia: Rosas, Alejandro. "Anecdotario insólito de la historia mexicana". Ed. Trilce. México 2008
Bibliografia: Rosas, Alejandro. "Anecdotario insólito de la historia mexicana". Ed. Trilce. México 2008