
Sabías que nadie conoce el nombre de esta civilización...
![]() |
Árbol del hule |
Este nombre se lo asignaron los mexicas, en una de sus tantas expediciones encontraron vestigios de una civilización ya acaecida hace muchísimo tiempo, como en el lugar había muchos arboles de hule (es una resina que se extrae del árbol para producir caucho), le llamaron la ollman, es decir olmecas que significa región del hule.
![]() |
Selva |
![]() |
Villahermosa, Tabasco. |
Sus sitios importantes hasta ahora encontrados son la Venta, era una isla de 5km. de extención, en este sitio se levantaron los mejores edificios y se han encontrado tumbas reales, y sus pisos eran de mosicos representando la cara de un jaguar, el segundo sitio se llamaba Tres Zapotes, se encontraba cerca del río Hueyapan, ocupa una exención de 3km y en este sitio se encontraron más de 50 montículos y la ultima zona era San Lorenzo este fue edificado sobre una enorme plataforma artificial de 500 metros de altura. Esto hizo a los olmecas grandes constructores y capaces de sobrevivir a una zona geográficamente adversa, pues las condiciones eran muy extremas.
![]() |
guerrero jaguar |
Su estructura social estuvo definida por una casta sacerdotal, que estudiaba escritura, arquitectura, escultura, matemáticas y astronomía de hecho ellos fueron los que inventaron el calendario, habían militares que ejercían el poder junto con los sacerdotes, y los artesanos que se dedicaban a la carpintería, cestería, alfarería y los lapidarios, también se lee en algunos textos que ya trabajan el acero.
![]() |
Jaguar |
Su dios principal era el Jaguar dios de la tierra y el inframundo, los chaneques dios de la lluvia y el huehuetéotl dios del fuego. De esta forma resumimos la cultura madre, si alguna vez tienen la oportunidad de visitar el estado de Tabasco no se olviden de pasar al museo de la venta.