1.- Como los olmecas nadie conoce su historia pues no hay testimonios, escritos, los mexicas al ver la ciudad creyeron que solo gigantes habían podido construido tal ciudad por ese motivo la llamaron Teotihuacan "lugar donde los hombres se hacen dioses.
2.- A la calzada principal los mexicas le asignaron el nombre Calzada de los muertos, porque creyeron que las pirámides y los edificios eran tumbas.
3.- La pirámide del sol como de la luna cubren un edificio cada una.
4.- El templo de Quetzalcoatl se pudo medir, debido a que en cada esquina los teotihuacanos acostumbraban a enterrar a un niño en cada esquina.
5.- El dios Tlaloc significa Serpiente de las nubes y se representaba de color azul, un ejemplo de este es el monolito inconcluso se encuentra en la entrada del museo de Antropología de México...
.jpg)
7.- La influencia de Teotihuacan fue tal que el Tlatoani Moctezuma Xocoyotzín visitaba Teotihuacan una vez al año para ir a rezar.
8.- Se cree que el abuso en la tala de bosques y de otros recursos naturales convirtió la zona de Teotihuacan en un desierto.
![]() |
Mixcoatl |
9.- Se creía que Mixcoatl el jefe de los que se llamarían Toltecas, la había destruido, ahora se sabe que cuando llego a Teotihuacan la ciudad ya se encontraba en decadencia.
10.- Se cree que al llegar los españoles destruyeron una buena parte de Teotihuacan.
Es muy impresionante ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan.
ResponderEliminarNorma Nereida Flores Laguna. Grupo: 204
Aquie explica mucas cosas sobre teotihuacan ,cosas que no sabi ni por que fui de visita a teotihuacan
EliminarQue mala onda que los españoles hayan destruido nuestros recursos naturales, aun hayan destruido nuestros recursos, aun tenemos mas y debemos cuidarlos.
ResponderEliminarTambién otra cosa muy interesante es que otras culturas hayan tenido ese respeto por la cultura Olmeca que de alguna manera se hayan sentido asombrados por tales cabezas que llegaron a nombrar su territorio como Teotihuacan "lugar donde los hombres se hacen dioses.
Sandra Jahzeel :D 202
Pues creo que los datos son muy precisos aunque no haya testimonios pero pues existen pruebas contudentes que dato a dato llevan relacion
ResponderEliminarES MUY INTERESANTE LOS DATOS Q DA SOBRE TEOTIUACAN POR QUE SON PRECISOS Y CLAROS
ResponderEliminarCRUZ GARCIA ALEJANDRO 206
cada dato que se nos va mencionando es muy util por que asi podemos saber mas acerca de esta cultura y darnos cuenta de como fue su crecimiento y su decadencia.
ResponderEliminarjocelyn gisela carrillo abonse 206
es impresionante ver como otras culturas se basaron en teotihuacan para construir sus ciudades y ademas saber todos los datos que nos marca la lectura
ResponderEliminarDAZA HERNANDEZ VIRIDIANA 204
dejam decirte que vallas a six flags y te subes al superman ahí veras la medusa kilahua el joquer y todos los juegos mecanicos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eliminares algo impresionante por que es muy comun que otras culturas se basaron en la cultura de teotihuacan para contruir sus ciudades y creo que para mi no se me hace justo de lo que se basaron...pero a una si me gusto un poco la lectura..!!
ResponderEliminarno me gusto por que no se me izo justo que otras culturas le copiaran a la cultura de teotihuacan para que fueran creando sus ciudades
ResponderEliminarpues los españoles fueron muy crueles por todo lo que hicieron pero pues nimodo esos tiempos fueron de ayer no no hay nada que hacer no
ResponderEliminarMiguel Angel Guterrez Sanchez
204
lo malo es k no solos los españoles destruieron este lugar si no tambien entre pueblos indigneas existian los celos por el poder
ResponderEliminaryo creo que no solo los españoles peliavan por el poder. si no que les gustava su forma de vida y por eso otras cultura se basaron en construir sus ciudades esto esta biuen los teotihuacanos deveria estar orgullososo
ResponderEliminarleslie delgadillo medina 204
Es Un buen texto interesante ya que a la cultura tetihuacana la tomaron como ejemplo a seguir otras culturas para construir sus cuidades y te dan datos precisos.
ResponderEliminareste texto de palabra claves resta muy bien redactado por que así podemos entender mas fácil las cosas y sin problemas y sobre todo como habla de los olmecas teotihuacanos
ResponderEliminargris alvarez 202
se me iso interesante saber como la cultura de teotihuacan tiene muchos teresoros detras de ella y como dise su articulo no ay testimonios pero sy registros de ella y como las otras culturas se basaron en ella para aser las ciudades ESTEPHANY DAYANA GONZALEZ DIEGO 204
ResponderEliminares algo muy importante saber realmente la informacio correcta y que realmente pasa pero lo mas importante com es posible que haya testimonios y no quede nada de ella
ResponderEliminarGALINDO ARANZOLO LIZBETH SUSANA 204
informacion importante eso no se niega pero q mal por los españoles porque destruyeron algo muy valios0 y cada dia se puede perder mas y eso lo triste..
ResponderEliminarPaola Garcia Santiag0 204
es informacion muy presisa y la cultura fue un ejemplo a seguir por las demas culturas anque los españoles destruyeran muchas cosas
ResponderEliminarVICTOR ANDRES PERALTA AYALA GRUPO:204
esta información nos mustra como los españoles destruyeron parte valiosa de esta cultura
ResponderEliminardiana laura lopez amores
grupo:204
es increible como pueden pasar tantas cosas que cambia el rumbo de la historia. grupo 202
ResponderEliminarMe gusto mucho este fragmento lleno de mucha información, la verdad es que algo así dentro de la asimilación alguna vez llegue a pensar datos que tenían que ver en algo y me impresiona que algunos de ellos si sean ciertos
ResponderEliminarme gusto mucho esta información
206
Que mala onda que los españoles hayan destruido nuestros recursos naturales, aun hayan destruido nuestros recursos, aun tenemos mas y debemos cuidarlos.
ResponderEliminarTambién otra cosa muy interesante es que otras culturas hayan tenido ese respeto por la cultura Olmeca que de alguna manera se hayan sentido asombrados por tales cabezas que llegaron a nombrar su territorio como Teotihuacan "lugar donde los hombres se hacen dioses
diego alberto andrade hdez 204
estos datos curiosos son interesantes porque habla sobre teotihuacan.
ResponderEliminarfrancisco javier sanchez reyes 202
es muy interesante nosdicenn todos los datos de los teotihuacanes como se fue creando la cultura
ResponderEliminarameyalli rojas sanchez
este texto nosmuestra o nos informa como los españoles destruyeron una parte de nuestros recursos naturales
ResponderEliminarbryan alan segura vazquez
204
son sorprendentes estos datos yo ni si kiera tenia idea de esto 203
ResponderEliminarwou lo uniko que no me queda muy claro s como median las piramides ¿con un niño o q???? y pzz lo q si me llamo la atencion fue que no solo en el siglo XXI nos estamos acabando el planeta si no que ellos camenzaron a acabar con sus recursos naturales y no basto eso si no que los españoles llegaron a destruir algo q no era de ellos eso me enoja ijijijij PERO VA Frida Itzel 203
ResponderEliminarla informacion es impresionante habla de varias cosas que no sabia
ResponderEliminarestefany vazquez suarez 203
Bueno lo que puedo decir esque me dio un gran conocimiento y una gran informacion por que tambien me habia dado curiosidad sobre esto de las piramides y de la cuidad de teotihuacan.
ResponderEliminarRICARDO EZQUIEL CARRIZOSA GODINEZ 203
me gusto es muy inportante saver la informacion exacta no que otros lo dicen pero ni saben
ResponderEliminarroberto alam colorado castillo 201
bueno pues esta informacion por fin a aclarado ese misterio de la exactitud de las medidas de sus piramides y por fin podemos descartar la presencia de extraterrestres que muchos aseguraban ellos les ayudaron pero eso es pura charada IVAN BAEZA TORRES 201
ResponderEliminares malo saber que los españoles destrulleron una gran paste de teotihiacan ya que huviera sido muy hermoso saber o ver como ere esa otra parte de este lugar tan hermoso :c
ResponderEliminaralma guadalupe gonzalz gomez "201"
es muy interesante por que podemos apreciar información de las civilizaciones, y aparte es muy interesante que una civilizacion se basara en otras civilizaciones.
ResponderEliminarabigail herrera martinez 201
es muy importante que nos deje analizar este tipo de fracmentos pues nos ayudan a analizar sobre lo que ocurrio en nuestra historiA sANDRA jazmin 202
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminarestefani 202
cuanto tiempo no se llevaron en realizar estas piramides Patricia 202
ResponderEliminarA mi me parecieron interesantes todas las explicaciones que nos dan en la lectura sobre como fue creada Teotihuacan y el por que de esta cultura.
ResponderEliminarJenny Naja Perez.
Grupo:203.
bueno ami en lo personal me parecio muy interesante ls datos curiosos porque habla de como se fue transformando teotihuacan y como los trataban a los olmecas jessica nayeli garcia vazquez grupo:203
ResponderEliminares interesante ver lo que paso en aquellos tiempos ya que esto nos muestran que cada cosa que asían tenia significado para ellos o era sagrado es bueno tener estas pequeñas explicaciones ya que nos resumen y nos explican mejor.
ResponderEliminarCLAUDIA ATIAGO DAMIAN
203
hey es interesante eso de que en cada esquina enterraba a un niño y la pregunta es por qe lo hacian woo
ResponderEliminar203
me parece interesantisimo cada cosa que hacia la cultura de teothihuacan ya q para ellos todo lo q hacien era experimentar las cosas o mas bien el significado o la o para ellos era algo sagrado
ResponderEliminarmisael aviles goicochea...
203 los nomber one
me parecio muy interesante las cosas que acian los teotihuacanos en esos tiempos
ResponderEliminararamndo vera camacho 203
muy bien lo que hacían los teotihuacanos me parece interesante
ResponderEliminarEdgar Cisneros Grupo:203
que bueno dejar de pensar en personajes que no existen mas que en la ciencia ficcion (extaterretres) naaa eso da pena confiar en que cosas que no existe solo quisiera saber que paso con la cultura que pasoo!!!
ResponderEliminarHASTA AQUÌ CIERRO LAS INTERVENCIONES
ResponderEliminaresta muy interesante la informacion y entretenida
ResponderEliminargiovanni 206
esta interesante la informacion de los teotihucanos y todo lo que hasian para sobrevivir a si que mi opinion esta y eso es lo que pienso
ResponderEliminarquijas rocha 206
me parece que la cultura de teotihuacan es muy interesnte ya que eran muy listos en todos los aspectos de su vida eran realmente sorprendente el saber como median las piramides
ResponderEliminararanda mendoza martha 206
wow pues que cosas tan intesantes y sobre todo esa cuestion de que en cada esquina de las piramides enterraran a un niño. es algo loco pero pz asi era esa cultura.
ResponderEliminarVANIA TONANTZIN VILLANUEVA GARCIA 203
todo esto es tan interesant y pues algo se me pegara aunque sea un poco jaja
ResponderEliminargiovanni 206
claramente vemos que esta lectura esta muy interesante, mas donde dice que en cada esquina de sus pirámides enterramban o mataban a un niño que feo
ResponderEliminarGR: 202 MARQUEZ JUAREZ ANA ARELY
ozuna mñoz nancy paola 202
ResponderEliminaresta lectura si no me gudto much ia que pienso que es algo muy feo , al saber lo de las piramides , sobre todo de los niños
este texto se me hizo un poco interesante y muy bueno
ResponderEliminark bueno maestra ue nos de a conocer cosas nuevas fabiola 202
ResponderEliminarmeparecio muy interesante por las actividades q asian los teotihuacanos me gusto
ResponderEliminarerick gonzalez 204
Que mala onda que los españoles hayan destruido nuestros recursos naturales, aun hayan destruido nuestros recursos, aun tenemos mas y debemos cuidarlos.
ResponderEliminarTambién otra cosa muy interesante es que otras culturas hayan tenido ese respeto por la cultura Olmeca que de alguna manera se hayan sentido asombrados por tales cabezas que llegaron a nombrar su territorio como Teotihuacan "lugar donde los hombres se hacen dioses
diego alberto andrade hdez 204
yo puedo decir que admiro mucho todas estas civilizaciones, pero realmente no se me hace nada justo ni grato saber y gracias a los españoles tenemos tantas enfermedades los españoles solo llegaron a aruinar las bellesas que teniamos
ResponderEliminarsaul armando juarez elizalde
204
es muy interesante todo lo que ocurrió en aquellos tiempos y las diferentes culturas que se unieron a teotihuacan
ResponderEliminarayala hernandez giovanni 206
me parece que la cultura de teotihuacan es muy interesnte ya que eran muy listos en todos los aspectos de su vida eran realmente sorprendente el saber como median las piramides
ResponderEliminaryoselin G.F 201
me sorprende todo esto de las civilizaciones siendo sincera me sorprende su arquitectura YA QUE EN ESE TIEMPO NO HABIA TECNOLOGIA me parece interesante el que lo que hicieron fuera tan perfectamente
ResponderEliminarISABEL RAMIREZ BARRERA 204
esto es muy curiosso no sabia que este lugar tenia muchas cosas exelentes y cosas baliosas que se asian en los tienpos anteriorres buena informacion me gusto
ResponderEliminarorale esto es raro por que todo lo que isieron fue sin ayuda de la tecnologia solo lo isieron con los recursos que tenian
ResponderEliminarbryan alan segura vazquez
204
te abla de datos muy enterezante que no sabiamos nosotros te abla de la civilizacion y como fue que eran yamados y por que realmente me gusto la informacion Itzel martinez alfaro 201
ResponderEliminaresta muy interesante eso de metropoli y como se dividio en cuatro partes tambien se basaron en ella para contruir teotihuacan
ResponderEliminarme gusto esta informacion
giovanni ayala 206
ve a six flags y súbete al superman :)
Eliminarlo de el descubrimiento del 10% es interesante y lo que dice del 1% no se mucho de eso la vardad
ResponderEliminargiovanni ayala 206
eso de los españoles no me paresio justo de que destrulleron gran parte de ella si teotihuacan es muy interesante por su cultura
ResponderEliminargiovanni ayala 206
es interesante saber como teotihuacan tiene tesoros escondidos detras de ellos y los tiene ocultos DIANA YOSELIN SILVA MEDINA 204
ResponderEliminarme paricio informacion muy relevante pero sobre todo muy importante mas lo de las 4 partes en las que se dividio
ResponderEliminarSara de jesus nequiz 201
se me hace n teresante por que nos ablan de como en 4 partes se dividieron y que los españoles ayan vinido a dañar nuestras costumbres y nuestra naturaleza
ResponderEliminarmercado marquina sharon anel 201
ve a six flags y subete al superman
Eliminarpues todo esto se me hace muy importante RECURSADOR
ResponderEliminaresta muy interesante la informacion y muy completa
ResponderEliminarrealmente soy admirables todas las cosas que hacen ma bien que hicieron nuestras civilizaciones pero no es grato enterarse que gracias a personas que no saben valorar o que solo buscan dinero apropiarse de las cosas ajenas, ahigan destruido varias cosas de nuestra cultura nos trajeron enfermedades desconocidad realmente me gustaria saber como seriamos si esto nunca huviese pasado.
ResponderEliminarALMA GUADALUPE GOZALEZ GOMEZ
304
que genial
ResponderEliminarinformacion importante eso no se niega pero q mal por los españoles porque destruyeron algo muy valios0 y cada dia se puede perder mas y eso lo triste
ResponderEliminarGuadalupe corona 303
La cultura teotihuacana fue la más importante del clasico, dejó su huella en las metrópolis prehispanicas de toda mesoamerica: Monte Alban en oaxaca, Tajín en Veracruz y las ciudades mayas de Tikal, Copán, Chichén-Itzá y Uxmal, todas ellas urbanizadas y con traza astronómica.
ResponderEliminarMarcó la etapa clásica con arquitectura monumental.
Es increíble saber como se pudo medir el templo de Quetzalcoatl, y el creer q fue por la tala de arboles que Teotihuacan se convirtiera en una zona de desierto,y también es triste creer que por la llegada de los Españoles se destruyo una parte de Teotihuacan! Yarla Magali Herrera 501
ResponderEliminarLacultura teotihuacana fue una de las mas importantes debido la riqueza en cuanto a monumentos, aunque tambien afecto la llegada de los españoles y su destruccion en contra de la naturaleza
ResponderEliminarSandra Chavez Cruz 501
estas en una verdad :)... hay muchos ignorantes en esta pagina poniendo cosas que ni vienen al caso :P
Eliminaresta buena la información y los datos curiosos espero que pongan mas datos para informarnos mas sobre mi cultura favorita "los teotihuacanos" :) :) :) :) :) :) :) saludos desde mexico d.f y vallan a six flags subanse al superman esta superrrrrrr <3 <3 <3
ResponderEliminaresta buena la informacion aunque no llegue a comprender muy bien el porque enterraban a cada niño en una esquina, y fue algo maravillorso teotihuacan y feo a la vez, por que afecto la llegada de los españoles que hicieron la tala de bosques y demas recursos naturales, por que no estaban encontra de ello y quedo completamente decierto, aunque con las piramides se observa algo genial.
EliminarDiana Laura Veles Estañon 206....
ME PARECIO INTEREZANTE LA LECTURA PORQUE NOS DICE DE QUE LOS TEOTIHUACANOS ACOSTMBRABAN A ENTERRAR UN NIÑO EN CADA ESQUINA , Y DE COMO LOS ESPAÑOLES DESTRUYERON UNA GRAN PARTE DE TEOTIHUACAN.
ResponderEliminarMe parece una muy buena lectura y datos muy interesantes que la verdad no sabíamos acerca de la cultura teotihuacana y los antecedentes de esta.
ResponderEliminarAna Karen Ramirez Anaya
Grupo:201
ps me parecio exelente por qe nos habla de la cultura teotihuacana
ResponderEliminarLARA BARCENAS YARA NOELI
206
me parecio esta lectura muy interesante pues nos habla sobre teotihuacan ,de sus dioses ,de sus costumbres y sobre los españoles quienes destruyeron parte de teotihuacan
ResponderEliminarLaura Victoria de la Cruz Osorio
204
muy interesante enrealidad no sabia todo lo qk acabo de leer sobre teotihuacan me parece muy interesante todo esto ps es una gran cuidad.
ResponderEliminarArturo maldonado
202
bueno pues me parecio muy interesante esta lectura ya que nos habla sobre teotihuacan pero ammm quisiera saber si si en realidad lo españoles si destruyeron parte de tetotihuacan pero muy buena lectura
ResponderEliminarRamirez Novoa Yanin
203
es un dato muy interesante ya que gran parte de todo lo que venia en la informacion no lo sabia y pues asi te vas dando una idea mas amplia de todas las construmbres que ellos tenian.
ResponderEliminarBricia Arizbeth Navarro Reynoso
203
Si cuando supe la historia de teotihuacan me gusto, cuando leí los datos curiosos quede sorprendida, no puedo creer que no hayan dejado testimonios plasmados mas que sus murales y su poca escritura; pero el dato mas interesante para mi fue el que decia que la cultura teotihuacana sirvió de inspiración a los mexicas para costruir su ciudad. Lo que no me gustó fue saber que los españoles destruyeron mucho de la ciudad. Me gusto mucho. Ahora entiendo porque Moctezuma iba a visitar teotihuacan.
ResponderEliminarInteresante, pues te sorprende saber que enterraban a un bebe en cada esquina para medir. al leer los datos curiosos te impacta saber que parecían tumbas las pirámides y edificios...
ResponderEliminarAna Maria Hernandez Pacheco. 201
Pues esta muy interesante y pues llamo la atencion cuando enterraban a cada niño en una esquina, y fue algo maravillorso teotihuacan y feo a la vez, por que afecto la llegada de los españoles que hicieron la tala de bosques y demas recursos naturales, por que no estaban encontra de ello y quedo completamente decierto, aunque con las piramides se observa algo genial.
ResponderEliminarMonica Janet Garcia Rodriguez
206
Wow, muy buena lectura me pareció muy interesante y me llamo mucho la atención y muchas costumbres algo raras aun que todo termino hasta cuando llegaron los españoles :/ con la tala de bosques.
ResponderEliminarQue impresionante que los españoles solo vieron a destruir los recursos naturales pero al mismo tiempo es muy impresionante las costumbres tan extrañas que tenían en ese tiempo.
ResponderEliminarEs muy impresionante ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan.
ResponderEliminarEs muy impresionante ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan.
ResponderEliminarMuy interesante todo lo que hacían en ese tiempo, la lectura contiene muchos datos en los cuales los vi muy interesantes
ResponderEliminares muy interesante las lectura ya que yo sinceramente nunca me habia imaginado lo que habia pasado en esa epoca.
ResponderEliminarmuy impresionante lo que nos dicta el articulo"!"
ALPIZAR MARTINEZ FABIOLA Gpo. 203
Es muy impresionante ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos,
ResponderEliminar...Pedro Cortes
203
Bueno pues en esta parte de la lectura nos da a conocer como los mexicas le pusieron los nombres a algunas partes de teotihuacan por ejemplo a la calzada principal le pusieron por el nombre de CALZADA DE LOS MUERTOS por que ellos crelleron que las piramides eran tumbas tambien nos habla sobre la piramide del sol, la de la luna & de mas esta muy interesante sobre saver los datos
ResponderEliminarLizeth Monserrat Coahuila Cebada 203
Es muy interesante e impresionante ver algunos datos que son demaciado importantes
ResponderEliminarde tan solo imaginar que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan.
Jessica Sarai Segura Vazquez Grupo:202
Aquí nos quitan muchas dudas ya que nos brinda información sobre los teotihuacanos muy poca conocida y es información muy importante para los mismos museos de ahí ya que esa información es muy importante y muy pocos la sabemos
ResponderEliminar203
en esta lectura me resolvió muchas preguntas que me interesaban como los mexicas pusieron nombres a algunos sitios de teotihuacan y que no hay testimonio de alguno de ellos Angel Ulises Garcia Cortez 201
ResponderEliminarMe parece una muy buena lectura y datos muy interesantes que la verdad no sabíamos acerca de la cultura teotihuacana y los antecedentes de esta.
ResponderEliminargutierrez castillo david
me parecio una lectura muy buena xq muchas de esa cosas no sabia y de hecho se me hicieron muy interesantes como por ejemo¡plo de que la metropoli staba dividida en 4 partes eso no lo sabia....
ResponderEliminarpues esta bonito el lugar con mucho calor pero yo no sabia varias cosas de ellos y pues estaria chido estar ahi en esas epocas...
ResponderEliminarandres cardenas 201
ME PARECIO INTEREZANTE LA LECTURA PORQUE NOS DICE DE QUE LOS TEOTIHUACANOS ACOSTMBRABAN A ENTERRAR UN NIÑO EN CADA ESQUINA , Y DE COMO LOS ESPAÑOLES DESTRUYERON UNA GRAN PARTE DE TEOTIHUACAN.
ResponderEliminar203 adan alfredo gonzalez lopez
Ami la verdad me paresio algo interesante por que nos dice que los teotihuacanos en tierran un niño en cada esquina no la verdad muy mala onda pues que les hisieron los niños bueno este no me gusto
ResponderEliminarJenifer villegas moreno 201
para conocer las hisrotia de teotihucan sus cosas mas ocultas muy muy bueno
ResponderEliminar203
me guzto mucho ya que es un lugar agradable ya que sin saber es el lugar mas oculto de todos si que este lugar esta muy escondida su historia.
ResponderEliminarMe pareció una lectura muy interesante pero no me gusto nada saber lo que se hizo de esos centros y saber que hasta tala pudo haber en esa zona al igual que saber que los españoles derrumbaron gran parte de ella
ResponderEliminarGrupo 204
Me a impresionado la lectura por todo lo que te da conocer sobre la naturaleza de ese tiempo y sobre lo logros de esa gente si alluda de maquinaria
ResponderEliminarVLADIMIR
GRUPO 202
Esta lectura es muy interesante ya que ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan.
ResponderEliminares muy interesante saber tantas cosas que hacian los tehotihuacanos sin ningun avanze tecnologico la verda de todas las culturas esta es la wque mas me gusto y se me hace muy interesante saber todo hacerca de ellos.
ResponderEliminaratte: Lizzette Cedillo Barajas
GRUPO:202
es muy interesante saber todo lo que estos personajes hacian la verdad de toda las culturas esta es la que mas me gusta y se me hace muy interesante saber hacera de ellos.
ResponderEliminaratte: lizzette cedillo barajas
grupo:202
se me hizo muy impresionante saber todo lo que la naturalexa hace y lo que ello pudieron hacer pero no se me hizo muy bueno lo que hacian otra personas para condeguir su territorio
ResponderEliminaratte: lizzette cedillo barajas
grupo:202
bueno fue muy cansado haber
ResponderEliminarido a teotihuacan pero es
interesante enterarse de
cosas qe no vimos ahi .
evelyn martinez cordova 203
Es muy interesante los datos curiosos de teotihuacan porque habla de que los mexica le asignaron a la calzada principal calzada de los muertos por que pensaban que las pirámides eran tumbas y pues te da informacion que talvez no sabiamos.
ResponderEliminarHernandez Villanueva Alexis 204
me parece interesantisimo cada cosa que hacia la cultura de teothihuacan ya q para ellos todo lo q hacien era experimentar las cosas o mas bien el significado o la o para ellos era algo sagrado
ResponderEliminarnehidy cp 202
pues esta muy interesante toda la historia de tetihuacan porque sacaron muchas cosas nuevas como sus dioses o cosas asi de experimentar muchas cosas pero si si esta entretenida la historia...
ResponderEliminarLILIANA LOPEZ ARROYO
202
bueno pues ami seme izo muy interesante la historia sobre tetihuacan es muy entretenida mas por sus dioses etc... Muy interesante (y)
ResponderEliminarJESUS DOMINGUEZ SEGOVIA
202
Es una Interesante lectura, nos especifica mas sobre La cultura
ResponderEliminarTeotihuacana y nos da mas datos, que quizá nos sirvan de algo
en el estudio o por si nosotros queremos saber un poco mas
de la vida de los mismos, es una lectura interesante por lo Datos curiosos que
nos habla, son datos que algún día tal vez nos servirán.
Es muy impresionante ver algunos datos que tienen la importancia, de tan solo creer por que nadie sabe la historia verdadera como dice el articulo no hay testimonios pero si registro de ellos, pero como otras culturas se basaron a a ella para construir otra ciudad tenochtitlan
ResponderEliminarivone urrutia chavez 204
Me pareció una lectura muy interesante pero no me gusto el saber lo que se hizo de esos centros y saber que hasta tala pudo haber en esta zona al igual que saber que los españoles derrumbaron gran parte de ella
ResponderEliminarGrupo 204
me parecio interesante ya que nos da un poco mas de informacion acerca de lo que se solia hacer en teotihuacan,por ejemplo lo de que en el templo de quetzalcoatl se enterraba un niño
ResponderEliminarkarina mejia reyes 204
esto es de mucha importancia ya que nos cuenta parte de como fue haciendo ce esta cultura también cabe destacar que es impresionante ver como otras culturas se construyeron sus ciudades similar mente alas de los tehotihuacanos no se por que lo harían pero eso me dice que tehotihuacan fue una inspiración para otras culturas.
ResponderEliminarSandra Lopez Apolinar 205
esta lectura me gusto y como el titulo lo dice nos da datos sobre esta gran cultura que fue tehotihuacan y como fue haciendoce en pocas palabras...
ResponderEliminary también el ultimo dato sobre los españoles que por ellos de destruyo una gran cultura me da rabia hahaa jejeje.
Erick Perea Esquivel 206
Es realmente interesante saber todo esto. Ya que al llegar a las pirámides
ResponderEliminarlo que usualmente haces es solo subir & darte cuenta que es como desierto.
Sin saber que antes fue un centro mega importante en Mesoamérica, ya que
hasta el mismo Jefe de los toltecas lo visitaba para rezarle a sus dioses.
Teotihucán era una cultura muy rica en diferentes contextos. Se cree que ahí los
hombres se hacían Dioses"
Moon Estrella del 2O5 :3
Se me hizo muy interesante los datos que nos daba, te enseña como se fue haciendo esta cultura, todo lo que se hacia en Teotihuacan fue muy interesante, me gusto la lectura
ResponderEliminarRebeca Rivera Gonzalez
206
me parecio muy Interesante lectura, nos habla mas sobre La cultura Teotihuacana y nos da mas datos, es una lectura interesante por lo Datos curiosos que nos da a conocer.
ResponderEliminarDaniel Mondragon Vences
206
me gusta la información que nos proporciona es de suma importancia ya que te explica el nombre de las cosas y la historia.
ResponderEliminarme parecio interesante ya que nos da un poco mas de informacion acerca de lo que se solia hacer en teotihuacan,por ejemplo lo de que en el templo de quetzalcoatl se enterraba un niño
ResponderEliminardaniel mondragon vences 206
me gusta la información que nos proporciona es de suma importancia ya que te explica el nombre de las cosas y la historia.
ResponderEliminarsandra yajaira 206
son muy interesantes todos estos datos o puntos importantes acerca de teotihuacan, apesar de que la mayoria de ellos ya los conocia antes pero aun asi pe parecieron bastante interesantes.
ResponderEliminarpues ami me gusto0 mucho porque se me iso muy interesante y casi la historia me daba hueva y pz ahorita ya noo me gusto mas co0n la visita
ResponderEliminarsoy flakiitaa ale del 205
ResponderEliminarme parecio interesante la informacion y que mal que los españoles aigan destruido cosas de los teotihuacanos haci nosotros hubieramos enterado de mas acerca de ellos.
ResponderEliminarsandra edith tapia aguilar
206
Es muy interesante los datos curiosos de teotihuacan porque habla de que los mexica le asignaron a la calzada principal calzada de los muertos por que pensaban que las pirámides eran tumbas y pues te da informacion que talvez no sabiamos.
ResponderEliminaryo igual hubiera pensado que las piramides las construyeron piramides poque cosas tan grandes y en esa epoca seria algo muy dificil hacer piremides tan grandes y pensaban que las piramides eran tumbas
ResponderEliminarson datos muy curiosos q talvez no sabiamos por ejemplo yo no sabia q pensaban que las piramides eran tumbas por la calzada prinsipal de los muertos
ResponderEliminarAnibal Uriel Peralta Ayala 204
es interesante ya que todos estos datos tienen mucha relevancia frente al tema de teotihuacan como la de la tala de los arboles que mal por eso.
ResponderEliminarKarina Mejia Reyes 204
pss es un poco interesante por que unos pensaban que las piramides las havian construido unos gigantes pero que malo que lostoltecas querian destruir las piramides ,megusto do9nde dice que los mexicas le asi8gnaron la calzada principal calzada alos muertos
ResponderEliminarmuy interesante los puntos
ResponderEliminarque se dieron anteriorente en la lectura
es algo interesante por las expresiones,
por el texto que contiene
es algo que nos llama la atencion a algunos
y me incluyo en ellos.
me parecio buena la lectura.
esta lectura es muy interesante ya que nos muestra los significados de cada uno de los elementos de teotihuacan los dioses las pirámides las ciudades etc es una muy buena lectura. nos ayuda a comprenderla mas.
ResponderEliminarCreo que esta lectura es muy buena, ya que nos va proporcionando información muy buena.... Muy interesante.
ResponderEliminarSandra 206.
pss es un poco interesante por que unos pensaban que las piramides las havian construido unos gigantes pero que malo que lostoltecas querian destruir las piramides ,megusto do9nde dice que los mexicas le asi8gnaron la calzada principal calzada alos muertos
ResponderEliminarvictor manuel y luis gerardo 206
pues estuvo chido en especial en la parte en la que era la ciudad en la que creian que los hombres se hacen god y tambien que era la ciudad de los muertos porque creian que ahi hacian tumbas que fuerte
ResponderEliminarpues esta lectura es muy interesante y nos proporciona conocimientos importantes sobre esta cultura
ResponderEliminarGrupo-206
Se me hizo muy interesante los datos que nos daba, te enseña como se fue haciendo esta cultura, todo lo que se hacia en Teotihuacan fue muy interesante, me gusto la lectura.
ResponderEliminares impresionante ver como otras culturas se basaron en teotihuacan para construir sus ciudades y ademas saber todos los datos que nos marca la lectura
ResponderEliminarmanuel rodriguez 206.. C*A
me gusta la información que nos proporciona es de suma importancia ya que te explica el nombre de las cosas y la historia.
ResponderEliminarpues nos habla sobre como se creo teotihuacan, y la historia de sus culturas etc muy buena la infromacion.
ResponderEliminarjohanna mtz - 205
Esto es muy revelador sobre cosas q no se sabian como q la pidamide del sol se pudo medir xq en cada esquina enterraban un niño y la verdad algo q no estubo bien fue q los españoles destrulleran parte de teotihuacan
ResponderEliminarLos mexicas creian q las piramides eran tumbas y le pusieron de nombre Calzada de los Muertos sin saber q eran pidamides en realidad eran pidamides
ResponderEliminarTlaloc significa serpiente en las nubes y se representa con un color azul y hay una parte en el museo de Antropología de México
ResponderEliminarLos mexicas se basaron en teotihuacan para construir tenochtitlan 15 siglos despues
ResponderEliminarDebido a la influencia de teotihuacan Moctesuma lo visitaba cada año para rezar
ResponderEliminarSe piensa q el exeso en la tala de arboles convirtio esta <ona en un desierto y comparando las 2 imagenes se ven mas arboles en la primera
ResponderEliminarCuando llego Mixcoatl a teotihuacan ya estaba end ecadencia pero se pensaba q el la habia creado pero en realidad no fue el
ResponderEliminarmuchas gracias me ayudaste mucho con la tarea
ResponderEliminarse me hace interesante saver que fue una de las primeras culturas ya que al igual que los olmecas es una de las culturas mas antiguas pero son importantes
ResponderEliminarYazmin Manzano Flores 203
bueno pues si que son datos curiosos que no sabia ni había leído en ningún libro es bueno saber de esto y de donde proviene el nombre, es muy interesante.
ResponderEliminarElizabeth Barrera Díaz 203 ! :)
Me sorprendio bastante donde describe lo de las Piramides de Teotihuacan. buena informacion.
ResponderEliminarMarco Antonio Lopez 203
me gustaron los datos, es impresionante la cultura teotihucana los datos ya los sabia todos solo que el dato que no me sabia era el de que los españoles habian destruido una parte de la ciudad ese no me lo sabia pero ahora si, es muy interesante todo esto.
ResponderEliminarAl comenzar a leer el segundo párrafo me pareció interesante e importante saber por que le asignaron ese nombre a la calzada principal de los mexicas. no me imaginaba que tan altas eran las pirámides dice allí que tapan un edificio cada una.
ResponderEliminarNo me quedo claro por que a la llegada de los españoles destruyeron gran parte de teotihuacán.
esto si que son datos curioso ya que no sabia nada sobre esto c:
muy bueno tu punto de vista compañera Quijas, yo te apoyo xP
Eliminarpues al ver leido unos datos curiosos como lo marca la pagina, la mera verdad si son muy interesantes, por medio de ello sabemos que en reaildad no sabian bien lo que hacian en esa comunidad , a mi pareser es algo poco de mucho que en realidad es la historia de Teotihuacan y como fue fundada, bien dice en una cancion, cuando nuestra America fue conquistada de todos los habitantes ninguno dijo nada, en la Gran Teotihuacan.
ResponderEliminarcreo que los datos que nos dio a conocer son muy importantes , así sabemos que no se fundaron así por que si, todo tiene un porque del asunto
ResponderEliminarTania Montoya Navarro
Es muy bueno toda la informacion pero creen q enrealidad esten basados todos esos acontesimientos
ResponderEliminarEduardo Jovani Cervantes Lozano del 203
esta muy buena la informacion que esa casi nadie la conoce... Me parece muy interesante y cultivador..
ResponderEliminarmarco daniel 203
tuve Unas Profa. de historia que me hablo al respecto de ciertos puntos de este articulo , me impacta mucho el saber sobre los niños para la creación de sus construcciones monumentales & la Ultima Vez Que Visite El lugar , un Guía Comento Algo Sobre Pirámides Inconclusas debajo de Los Basamentos...
ResponderEliminarNo lo Recuerdo Muy Bien... Buenas Ideas ! Me gustaría Saber mas Respecto a .
"Karen MM Hdz 203 "
Vaya pues no tiene que ser siglo 21 para que una zona verde se haga desierto y las pirámides son muy asombrosas
ResponderEliminarAlan Erick Galván Nava 203
casi nadie conoce la cultura de Teotihuacán por lo cual esta información no sirve demasiado para aprender mas de lo que nosotros quizás nos asombremos
ResponderEliminarcreo que esto es muy importante, hay cosas que no sabia y que ahora me puedo dar cuenta al leer esto que existen, nunca me imagine que fueran a enterrar niños en cada esquina o que al principio se creían que las pirámides eran tumbas
ResponderEliminarcreo que es algo muy importante para nuestra vida
ResponderEliminarya que nos da algunos datos sobre la vida de antes
creo que es algo muy importante para nuestra vida
ResponderEliminarya que nos da algunos datos sobre la vida de antes
delgadillo vazquez juana perla 203
Me sorprendió bastante donde describe lo de las Pirámides de Teotihuacan.
ResponderEliminarEsto revela sobre cosas que no se sabían como que la piramide del sol se pudo medir por que en cada esquina enterraban un niño y la verdad algo que no estuvo bien fue que los españoles destruyeran parte de teotihuacan
Herrera Godinez Erick "(204)"
es muy bueno información así sabemos que Teotihuacan ya estaba camino asu ruina
ResponderEliminarEliseo Bello (203)
habla sobre El dios Tlaloc y sobre las piramides de teotihuacan
ResponderEliminarEs muy interesante saber sobre nuestras culturas & más si es sobre la cultura Teotihuacan ya que la mayoría de las personas de nuestro país no saben sobre la cultura de Teotihuacan & es muy importante ya que la de cultura Teotihuacan fue el 1er centro ceremonial meso americano, & otro elemento importante es que el Templo de Quetzalcoatl se pudo medir. Raquel Arreola Marcial "204"
ResponderEliminar¡Los datos si que son curiosos!
ResponderEliminaresta información si nos demuestra varios datos importantes sobre la cultura.
muy interesante...
Abril Melchor Lopez 204
son muy interesantes todos estos datos o puntos importantes acerca de teotihuacan, apesar de que la mayoria de ellos ya los conocia antes pero aun asi me parecieron bastante interesantes.
ResponderEliminarChristian
Estos datos son de mucha importancia y de gran utilidad,explica ciertas cosas de Teotihuacan y eso es muy bueno.
ResponderEliminarEstos datos son muy buenos y curiosos ya que ver como construyeron varias ciudades ahí en teotihuacan estos datos son muy impresionantes ya que nos ayudan a saber un poco de lo que era antes teotihuacan y algo que no se me hace justo fue como los españoles llegaron ahí y destruyeron todo aun así excelentes datos me ayudaron a saber un poco más sobre teotihuacan
ResponderEliminarLa información que proporcionan es muy buena ya que hay varias cosas que la mayoría de las personas no saben
ResponderEliminarcarlosjair chagoya pedraza 204
Esto revela sobre cosas que no se sabían como que la piramide del sol se pudo medir por que en cada esquina enterraban un niño y la verdad algo que no estuvo bien fue que los españoles destruyeran parte de teotihuacan
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarbueno la información es muy interesante ya que estas cosas son muy importantes
ResponderEliminarLuis Mario Estrada Hernández 301
Interesante y muy buena información sin duda, y aunque Teotihuacan era una ciudad muy antigua no cabe duda que con estos puntos que resalta el texto se convierte en algo magnifico y muy importante para la historia de México.
ResponderEliminarEs muy interesante los datos curiosos de teotihuacan porque habla de que los Mexica le asignaron a la calzada principal calzada de los muertos por que pensaban que las pirámides eran tumbas y pues te da información que tal vez no sabíamos.
ResponderEliminarPedro Antonio Gregorio Bautista 301
habla sobre teotihuacan y un poco de su historia y habla de que pudieron medir el templo de Quetzalcoatl ya quelos teotihuacanos en cada esquina enterraba a un niño, y que Moctezuma Xocoyotzín visitaba Teotihuacan una vez al año para ir a rezar y me parecio buena la informacion 301
ResponderEliminarEste texto tiene cosas que realmente coinsiden desde mi punto de vista con el tema de curiosidades, por lo que realmente me agrado ya que realmente son cosas de cualquier tipo, pues te habla desde los olmecas hasta la llegada de los españoles, pero realmente son cosas impresionntes.
ResponderEliminares muy interesanteya que te acalara dudad y te duce datos que quizas zabia spero no conocias relamente su veradera historia como por ejemplo porque se llama la calada de los muertos lo de las piramides es muy buena la informacion y aclara dudas.
ResponderEliminarGUADALUPE HERNANDEZ HERNANDEZ 205 VESPERTINO
es muy interesanteya que te acalara dudad y te duce datos que quizas zabia spero no conocias relamente su veradera historia como por ejemplo porque se llama la calada de los muertos lo de las piramides es muy buena la informacion y aclara dudas.
ResponderEliminarGUADALUPE HERNANDEZ HERNANDEZ 205 VESPERTINO
estuvo entretenida la lectura ya que son datos importantes que hay que conocer sobre Teotihuacan por que muchos solo piensan que solo son piramides con una historia y ya pero hay mucho mas que eso
ResponderEliminarMe da curiosidad el como fue que levantaron las pirámides, sin embargo, el hecho de que los españoles llegaran destruir gran parte de todo lo que fue Teotihuacán me pone a pensar ¿Qué mas hubo en todo ese territorio?
ResponderEliminarLópez Troncoso Lesly, 205.
Es una buena información para reafirmar nuestros conocimientos, ya que algunos solo visitamos Teotihuacan pero nunca nos ponemos a pensar sobre todo eso que hay se encuentra
ResponderEliminarDescubrir que la zona de Teotihuacán fue un lugar fértil y favorable que permitió el asentamiento de una cultura con grandes dimensiones, que distribuyeron sus dirigentes de acuerdo a sus oficios, de grandes creencias religiosas, fueron grandes arquitectos, pues construyeron una pirámide para el sol y una para la luna y el templo para Quetzalcóatl.
ResponderEliminarDentro de los datos curiosos podemos ver que se considera la ciudad donde los hombres se hacen dioses y que los españoles como en las demás culturas todo destruyeron.
Aide Flores 203
tomando también en cuanta que no todo quedo destruido ya que por lo menos conservamos lo mas sobresaliente de esta cultura, una cultura muy influyente en la historia y en el rumbo de la vida.
Eliminar